
Como anunciamos en septiembre, la Junta de Gobierno ha iniciado un proyecto para la creación de una nueva cruz procesional para nuestro Titular: Nuestro Padre Jesús de la Salud. Nuestro anhelo es que el Señor pueda estrenarla el próximo Miércoles Santo de 2024.
Para poder sufragarla, y como particularidad, en el interior de la cruz irá guardado para siempre un pergamino donde se recogerán los nombres de aquellos donantes que hayan colaborado con sus aportaciones económicas a la financiación de la misma. En un apartado posterior se explicará los detalles para colaborar.
Recordamos a nuestros hermanos, fieles y devotos que nos encantaría que todos pudiesen ayudar con sus donativos en este bonito proyecto que hemos denominado PROYECTO CRUZ Y SALUD.
CÓMO COLABORAR CON LA FINANCIACIÓN DE LA CRUZ: EL PERGAMINO DE LOS DONANTES
Un proyecto ilusionante de este tipo supone un gran esfuerzo para todos, pues implica la necesidad de buscar fuentes adicionales de fondos que permitan compaginar su realización con el día a día de la Hermandad (compromisos irrenunciables como la caridad, la formación, o la dignificación de los cultos a nuestros Titulares). Por este motivo, solicitamos vuestra COLABORACIÓN.
Y para ello, se ha puesto en marcha una campaña de donativos con las siguientes características:
- La Junta de Gobierno ha aprobado que en el interior de la cruz se guarde para siempre un pergamino donde aparezcan grabados los nombres de todos aquellos devotos (Hermanos o no) que hayan contribuido a la realización material de la obra, quedando vinculados de esta manera a perpetuidad con el acontecimiento y la devoción que celebramos.
- El epígrafe a grabar en el pergamino podrá ser nominativo de una persona (nombre y apellidos) o de un conjunto, siempre que se atenga al decoro que se merece nuestro Titular (ejemplos: Matrimonio Pérez Sala, Hermanos Gómez López, Familia Mora Ruíz, una Hermandad, etc.).
El donante comunicará a Mayordomía el epígrafe a grabar por email: mayordomia@hermandadlosgitanosmadrid.es o directamente en la Oficina de atención al hermano (situada actualmente en la cafetería del Hotel Europa en la C/ del Carmen,2).
La Junta de Gobierno tendrá siempre el derecho de aceptación o de rechazo de este.
- El donativo mínimo será de 50 € por cada epígrafe que se quiera grabar.
El donativo podrá ser mediante: transferencia bancaria a la cuenta de la Hermandad
(ES56 0075 0436 7206 0001 9086), por Bizum (nº de código: 02206) o directamente a
Mayordomía en la oficina de atención al hermano (los martes de 19:00 a 21:00 horas
en la cafetería del Hotel Europa).
- Por último, señalar que el periodo de comunicación del epígrafe para el pergamino y el abono de la donación correspondiente terminará el próximo 29 de febrero de 2024.
Los hermanos, o cualquier devoto que quiera realizar el donativo, pueden beneficiarse de una deducción en el IRPF de hasta el 75%, aprovechando también las deducciones fiscales que supone el acogimiento de la Hermandad al régimen fiscal para las entidades sin ánimo de lucro (establecido en la Ley 49/2002).
¡Si quieres que tu nombre esté para siempre vinculado a la cruz que llevará Nuestro Padre Jesús de la Salud cada Miércoles Santo, contribuye con la iniciativa!
ESTAMPAS CON TROCITOS DE LA CRUZ ANTÍGUA
Próximamente, se pondrá a la venta un número limitado de estampas con la imagen del Señor de la Salud, en cuyo reverso irá una astilla de la cruz antigua que hasta la fecha ha llevado Nuestro Padre en sus salidas procesionales.
El punto de venta de las mismas, será en la mesa de recuerdos de la Hermandad que se ubica en la puerta de acceso a nuestra parroquia de la calle del Carmen.
Ya avisaremos por los medios habituales de comunicación de la Hermandad cuando saldrán a la venta para que nadie se quede sin este bonito recuerdo.
Fecha de la noticia: viernes 17/11/2023
Santos del día: Santa Isabel de Hungría.