Todos sabemos que no ha sido un año fácil para nadie. La crisis sanitaria causada por la enfermedad del Covid-19 ha venido acompañada de una crisis económica y social de gran envergadura en la que, muy probablemente, lo peor esté todavía por venir. Si ya había necesidades caritativas en nuestra sociedad antes de la pandemia, ahora se han multiplicado. Seguramente, ya todos nosotros conozcamos a alguien que, de un modo u otro, necesite la ayuda del prójimo. Nunca olvidemos que, en el ejercicio de nuestra fe, la caridad con el prójimo es la manera que tenemos los cristianos de acercarnos y amar a Dios. Por eso, las Hermandades estamos obligados a complementar nuestro culto con la obra asistencial. De esta manera, fe y caridad se convierte en las dos caras de la misma moneda.

     Desde el mes de marzo del año pasado, ante la situación dramática que empezamos a vivir en nuestro entorno social, la Diputación de Caridad junto con Mayordomía, han tenido que incrementar los esfuerzos para poner nuestro granito de arena en paliar, en la medida de nuestras posibilidades, el sufrimiento de aquellos que más lo necesitan.

     En primer lugar, en el citado mes, nos sumamos económicamente a la iniciativa de las Hermandades de Madrid para la recogida de fondos (34.268,12 €) con los que poder ayudar a los afectados por el Covid-19. Por recomendación de la Consejería de Sanidad, se compró material fungible (vasos de cartón, packs de cubertería, tuppers de primero y segundo plato, sabanas de cama desechables, baberos desechables, servilletas de papel, empapadores, etc.). Dicho material fue destinado, por un lado, a los pacientes afectados por el Coronavirus e ingresados en el Hospital provisional que se montó en IFEMA.  Por otro lado, a los residentes del Centro de Mayores de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.

Igualmente, la Diputación acudió a la necesidad de ayuda económica de nuestra Iglesia y Sede Canónica, Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo. Al estar cerrada al público durante el estado de alarma de los meses de marzo, abril y mayo, la parroquia dejó de obtener ingresos de la feligresía con los que cubrir los gastos corrientes de la misma.

     No obstante, para la Diputación de Caridad, la prioridad asistencial son los propios hermanos. No podemos olvidarnos de ellos y son nuestra primera obligación. Por eso, a todos aquellos que nos lo han solicitado, se les ha ayudado, ya sea con las cuotas anuales, con la compra de alimentos, el pago de recibos, etc.

     Es posible que haya hermanos nuestros que se encuentren, o se vayan a encontrar, con problemas, y que no se atrevan a manifestar su necesidad a la Hermandad. Desde la Diputación de Caridad les animamos a que se pongan en contacto con nosotros para ayudarles, dentro de nuestras posibilidades, económicamente o bien de la manera que fuese.

     También contaros que durante 2020 hemos seguido colaborando con las habituales entidades de otros años, tales como:

   -La Asociación Casa de Paz: con la aportación económica al colectivo gitano.

   -Proyecto Basida: ayudando a personas con SIDA, alcoholismo y drogadicciones.

   -Caritas Parroquial: llevando el despacho de nuestra Parroquia hasta la aparición de la pandemia.

   -Campaña de Reyes Magos: colaborando con la Asociación Tajamar para que los niños de 1.300 familias de La Cañada Real no se queden sin el regalo de sus Majestades. Ya os adelanto que para este año volveremos a repetir esta colaboración (pronto encontrareis información en nuestra web), así que os animo a todos a participar en esta causa tan bonita.

   -Banco de Alimentos de Madrid: Este año, por las restricciones sociales de la pandemia, no hemos podido participar presencialmente en los supermercados para recoger alimentos. Únicamente hemos promocionado desde la web esta iniciativa para que los hermanos que lo desearan pudieran aportar su ayuda de manera online.

     Por último, deciros que no nos cansamos de sembrar, pero es imprescindible vuestra ayuda para que florezcan los proyectos. Por eso, en el grupo de caridad, necesitamos gente con ganas de colaborar y de darse a los demás. Igualmente, todo lo que sea incrementar los ingresos de la Hermandad, supondrá un aumento también de recursos para obras asistenciales. Así que os animamos con la venta de lotería, el pago de las cuotas anuales, la venta de recuerdos, donativos, etc.

¡Qué Nuestros Benditos Titulares os guarden y os protejan SIEMPRE!

Luis Rivas Martínez

Diputado de Caridad y Obras asistenciales

Fecha de la noticia: miércoles 10/02/2021
Santos del día: Escolástica

Lo puedes compartir en:

Comentarios cerrados.

error: Está prohibida la descarga de cualquier contenido audiovisual de esta página web. Todos estos contenidos quedan al amparo de la Ley de Propiedad Intelectual